Publicaciones
GALxClima: Grupos de Acción Local y Emergencia Climática
GALxClima
Este documento recoge las líneas de trabajo y conclusiones extraídas del programa GALxClima, desarrollado por Red2Red con el apoyo de la European Climate Foundation, para fortalecer la respuesta del medio rural a los retos que plantea la emergencia climática, favoreciendo una posición de apertura a los cambios necesarios para transitar a modelos de producción y…
La percepción social sobre la transición ecológica en España 2022-23
Observatorio Transición Justa
Estudio diagnóstico de la percepción de la población y los grupos de interés local, en torno a los procesos de transición ecológica que se están desarrollando en España. Se trata del segundo estudio del Observatorio en el que se ha aplicado la encuesta testada en el piloto anterior a toda la población española, con cuotas…
Reactivar Navarra 2020-2023
Gobierno de Navarra
El Plan Reactivar Navarra tiene como objetivo ir más allá de paliar las consecuencias de la crisis del coronavirus, proponiendo para ello “reunir a la sociedad navarra para avanzar hacia un nuevo modelo económico y social, orientado a situar a Navarra entre las economías más sostenibles, competitivas y cohesionadas de Europa”. Para responder a los…
Integración del Cambio Climático en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de las Comunidades Autónomas
Fundación Europea para el Clima
Este análisis constituye una actualización del estudio desarrollado por Red2Red a lo largo de 2021-2022, y financiado por la Fundación Europea para el Clima, sobre cómo se estaba produciendo la integración del cambio climático en los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en las Comunidades Autónomas. En este nuevo informe se presentan los cambios…
Teletrabajo en la Comunidad de Madrid y sus implicaciones en el medio rural
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo - D.G. Servicio Público de Empleo - Comunidad de Madrid
En este estudio se ha analizado la evolución del teletrabajo en el ámbito de la Comunidad de Madrid, su evolución comparada a nivel nacional y europeo, y sus implicaciones en el medio rural, en la productividad, en la salud o en el modelo de ciudad, así como su impacto de género, entre otros aspectos. El…
Informe del Retorno Social de la Inversión (SROI) de la Reserva de Contratos
Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare del Gobierno de Navarra
Este documento supone la presentación del informe de evaluación sobre el retorno social de la inversión (SROI) en relación con la Reserva de Contratos de Navarra, regulada a través de la Ley Foral 2/2018, de 13 de abril, de Contratos Públicos de la Comunidad Foral de Navarra. La reserva de contratos incide en empresas de…
Informe sobre el impacto económico y demográfico de las personas migrantes en la Comunidad Foral Navarra
Departamento de Políticas Migratorias y Justicia - Gobierno de Navarra
El Consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos, presentó el pasado 20 de enero el informe en rueda de prensa junto a dos de sus autores y coordinadores, el economista, experto en Relaciones Internacionales y nuestro director, José Moisés Martín y Anabel Suso, socióloga e investigadora, que ha coordinado la elaboración del informe. Eduardo…
Riesgos climáticos desde la perspectiva de género
Instituto de las mujeres - Ministerio de Igualdad
El informe aporta un primer diagnóstico desde el enfoque de género acerca de la percepción que tienen mujeres y hombres en lo que respecta a su posicionamiento, los impactos, las vulnerabilidades y la gestión del riesgo en situación de desastres por consecuencias climáticas tales como sequías, inundaciones, incendios, olas de calor, etc. y recopila sugerencias…
Experimentación en las políticas públicas
Fundación COTEC para la Innovación
Este estudio tiene como objetivo ofrecer una visión global del marco normativo para la experimentación en políticas públicas en España. En este sentido, este trabajo realiza un análisis en profundidad del estado de situación y evolución histórica de la experimentación en políticas públicas, tanto a nivel internacional como en el caso español. La experimentación pública…
Ecobarómetro de Andalucía 2021
Junta de Andalucía, Secretaría General de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático
Este documento expone los resultados descriptivos del Ecobarómetro de Andalucía, publicado en 2022 con los datos de la encuesta realizada en 2021, sobre la percepción social del cambio climático y de otros impulsores del cambio global. Los resultados de la encuesta, aplicada a 3.019 personas residentes de la Comunidad Andaluza, se presentan distribuidos según sexo,…
- 1
- 2
- 3
- …
- 11
- Siguiente »