Publicaciones
Informe del Retorno Social de la Inversión (SROI) de la Reserva de Contratos
Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare del Gobierno de Navarra
Este documento supone la presentación del informe de evaluación sobre el retorno social de la inversión (SROI) en relación con la Reserva de Contratos de Navarra, regulada a través de la Ley Foral 2/2018, de 13 de abril, de Contratos Públicos de la Comunidad Foral de Navarra. La reserva de contratos incide en empresas de…
Informe sobre el impacto económico y demográfico de las personas migrantes en la Comunidad Foral Navarra
Departamento de Políticas Migratorias y Justicia - Gobierno de Navarra
El Consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos, presentó el pasado 20 de enero el informe en rueda de prensa junto a dos de sus autores y coordinadores, el economista, experto en Relaciones Internacionales y nuestro director, José Moisés Martín y Anabel Suso, socióloga e investigadora, que ha coordinado la elaboración del informe. Eduardo…
Riesgos climáticos desde la perspectiva de género
Instituto de las mujeres - Ministerio de Igualdad
El informe aporta un primer diagnóstico desde el enfoque de género acerca de la percepción que tienen mujeres y hombres en lo que respecta a su posicionamiento, los impactos, las vulnerabilidades y la gestión del riesgo en situación de desastres por consecuencias climáticas tales como sequías, inundaciones, incendios, olas de calor, etc. y recopila sugerencias…
Experimentación en las políticas públicas
Fundación COTEC para la Innovación
Este estudio tiene como objetivo ofrecer una visión global del marco normativo para la experimentación en políticas públicas en España. En este sentido, este trabajo realiza un análisis en profundidad del estado de situación y evolución histórica de la experimentación en políticas públicas, tanto a nivel internacional como en el caso español. La experimentación pública…
Ecobarómetro de Andalucía 2021
Junta de Andalucía, Secretaría General de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático
Este documento expone los resultados descriptivos del Ecobarómetro de Andalucía, publicado en 2022 con los datos de la encuesta realizada en 2021, sobre la percepción social del cambio climático y de otros impulsores del cambio global. Los resultados de la encuesta, aplicada a 3.019 personas residentes de la Comunidad Andaluza, se presentan distribuidos según sexo,…
Estudio sobre el impacto socioeconómico del COVID19 en la población joven de la Comunidad de Madrid
Dirección general de Juventud, Consejería de familia, juventud y política social. Comunidad de Madrid.
Análisis de la realidad vivida por las y los jóvenes de la Comunidad de Madrid (sustentada en una encuesta a más de 4.400 jóvenes madrileños de entre 14-30 años y varios grupos de discusión, así como entrevistas a profesionales que trabajan con jóvenes) haciendo un recorrido por múltiples ámbitos (salud física, mental y emocional, educación…
Integración del cambio climático en los fondos del Mecanismo de Resiliencia y Recuperación (MRR)
Red2Red pone a disposición de la sociedad los resultados del proyecto “Análisis y reflexión compartida para mejorar la integración del cambio climático en los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en las Comunidades Autónomas”, en cuyo desarrollo ha contado con la colaboración de El Día Después y el apoyo de la Fundación Europea…
El mercado de cloud en España
Asociación española de Startups
La tecnología en la nube ha supuesto una verdadera revolución, habilitando y democratizando el acceso de ciudadanos y empresas a tecnología puntera. En concreto, gracias a la nube las startups españolas tienen hoy la oportunidad de acceder de manera ágil y asequible a tecnologías avanzadas (análisis de datos, internet de las cosas, computación, etc.) que…
Asesoramiento técnico especializado para la Elaboración del Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía 2022-2028
Instituto andaluz de la Mujer. Junta de Andalucía
Generación del marco de trabajo común para todas las consejerías de la Junta, las entidades locales y las universidades públicas, con el reto de reducir las desigualdades y las brechas de género en la comunidad autónoma andaluza.
Percepción social de la innovación en Navarra
Fundación Cotec para la Innovación. Observatorio de la Realidad Social,
El objetivo de este informe es analizar la percepción social de la innovación en la Comunidad Foral de Navarra en comparación con la del conjunto del Estado y otras comunidades autónomas, a partir del análisis de la cuarta edición de la encuesta demoscópica Cotec-Sigma Dos de Percepción social de la innovación en España. Estos resultados…
- 1
- 2
- 3
- …
- 11
- Siguiente »