Publicaciones
Estudio sobre el impacto socioeconómico del COVID19 en la población joven de la Comunidad de Madrid
Dirección general de Juventud, Consejería de familia, juventud y política social. Comunidad de Madrid.
Análisis de la realidad vivida por las y los jóvenes de la Comunidad de Madrid (sustentada en una encuesta a más de 4.400 jóvenes madrileños de entre 14-30 años y varios grupos de discusión, así como entrevistas a profesionales que trabajan con jóvenes) haciendo un recorrido por múltiples ámbitos (salud física, mental y emocional, educación…
Integración del cambio climático en los fondos del Mecanismo de Resiliencia y Recuperación (MRR)
Red2Red pone a disposición de la sociedad los resultados del proyecto “Análisis y reflexión compartida para mejorar la integración del cambio climático en los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en las Comunidades Autónomas”, en cuyo desarrollo ha contado con la colaboración de El Día Después y el apoyo de la Fundación Europea…
El mercado de cloud en España
Asociación española de Startups
La tecnología en la nube ha supuesto una verdadera revolución, habilitando y democratizando el acceso de ciudadanos y empresas a tecnología puntera. En concreto, gracias a la nube las startups españolas tienen hoy la oportunidad de acceder de manera ágil y asequible a tecnologías avanzadas (análisis de datos, internet de las cosas, computación, etc.) que…
Asesoramiento técnico especializado para la Elaboración del Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía 2022-2028
Instituto andaluz de la Mujer. Junta de Andalucía
Generación del marco de trabajo común para todas las consejerías de la Junta, las entidades locales y las universidades públicas, con el reto de reducir las desigualdades y las brechas de género en la comunidad autónoma andaluza.
Percepción social de la innovación en Navarra
Fundación Cotec para la Innovación. Observatorio de la Realidad Social,
El objetivo de este informe es analizar la percepción social de la innovación en la Comunidad Foral de Navarra en comparación con la del conjunto del Estado y otras comunidades autónomas, a partir del análisis de la cuarta edición de la encuesta demoscópica Cotec-Sigma Dos de Percepción social de la innovación en España. Estos resultados…
Retos socio-económicos que plantean a la sociedad navarra las proyecciones demográficas
Gobierno de Navarra. Observatorio de la realidad social de Navarra.
Ejercicio de análisis prospectivo ante el fenómeno del reto demográfico que proporciona información sistematizada sobre los principales indicadores y proyecciones de población en Navarra junto a un breve repaso de las políticas y estrategias de la Comunidad Foral asociadas a la búsqueda de soluciones ante este desafío.
Estudio sobre mujeres víctimas de violencia de género. Perfilado, necesidades de empleo/formación y medidas para su inserción laboral
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. DG del Servicio Público de Empleo.
Se ofrece información sobre una dimensión, la laboral, rara vez abordada en la investigación social sobre la violencia contra las mujeres desde distintas perspectivas y aporta, entre otras técnicas, el valor poco frecuente de una encuesta a más de un centenar de mujeres víctimas. Los resultados del análisis permiten avanzar en la reflexión sobre el…
Manual instrumentos financieros de impacto social
IFISE (Innovative Financial Instruments in support to the Social Economy)
Manual para la puesta en marcha de instrumentos financieros innovadores. Elaborado en el marco del proyecto IFISE de la Unión Europea.
Evaluación de la cooperación internacional no reembolsable en biodiversidad y cambio climático en Costa Rica
MIDEPLAN
El pasado mes de febrero, Red2Red presentó los resultados de la primera evaluación temática de la Agenda Nacional de Evaluación de Costa Rica, sobre la cooperación internacional no reembolsable en biodiversidad y cambio climático en el periodo 2010-2018. Victoria Sánchez Esteban, directora del equipo de evaluación, presentó las conclusiones y recomendaciones obtenidas en el proceso…
Evaluación del impacto de la PAC en el desarrollo territorial de las zonas rurales: aspectos socioeconómicos
Agriculture and Rural Development
Este estudio es una evaluación del impacto de la Política Agrícola Común (PAC) en el desarrollo territorial equilibrado (DTB) de las zonas rurales de la UE-28: aspectos socioeconómicos e inclusión social. Los resultados cuantitativos y los estudios de caso de la evaluación indican que el impacto de la PAC en el apoyo al DTB a…
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 11
- Siguiente »