Publicaciones
Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2020
Consejo para la eliminación de la discriminación racial o étnica - Ministerio de Igualdad
El presente estudio tiene como objetivo conocer la evolución en el tiempo de la percepción de la posible discriminación por origen racial o étnico, por parte de las personas potencialmente víctimas de este tipo de discriminación en España, dando continuidad a los estudios realizados en 2010, 2011 y 2013.
La desigualdad en tiempos de COVID
OXFAM Intermón
Oxfam Intermón solicitó a Red2Red la elaboración de su informe anual sobre desigualdades, incluyendo una estimación sobre el impacto de la pandemia en la desigualdad y la pobreza en España. Para ello, Red2Red desarrolló tanto trabajo de análisis como de modelización económica.
Análisis de la generación potencial de empleo verde en la rehabilitación urbana
Oportunidades de generación de los llamados empleos verdes en el mercado de la construcción y rehabilitación en España.
Este estudio tiene como objetivo analizar las oportunidades de generación de los llamados empleos verdes, como consecuencia de la implantación de diversas leyes y estrategias en el ámbito internacional y nacional fundamentalmente, como la Ley de Cambio Climático y la Estrategia del Pacto Verde europeo en los sectores económicos y las ocupaciones con mayor peso…
Informe de análisis de los requisitos del Ingreso Mínimo Vital en España
Dirección General de Servicios Sociales e Innovación Social de la Comunidad de Madrid
Informe de análisis de los requisitos del Ingreso Mínimo Vital en España, así como de las dificultades y de barreras de acceso, por un lado y, por otro, de los diferentes sistemas de rentas mínimas en España, al objeto de detectar la complementariedad y solapamientos con la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de…
Guía práctica para el desarrollo de Contratos de Impacto Social (CIS)
Programa de Innovación Abierta de Cotec de 2019
Con este trabajo se pretende proporcionar una detallada aproximación a los Contratos de Impacto Social: definición, análisis de sus ventajas y las condiciones para que sean viables, identificación de las temáticas más adecuadas para financiarse bajo su marco, y cómo desarrollarlos. El documento se dirige principalmente a las Administraciones Públicas, pero también es útil para…
Guías de buenas prácticas de transversalización de la perspectiva de género en ámbitos sectoriales de Castilla-La Mancha
Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha
Desarrollo de tres Guías con claves para transversalizar la perspectiva de género en tres ámbitos sectoriales de actividad económica clave en la región de Castilla –La Mancha: 1) Planificación territorial y urbanismo. 2) Economía, Empresas y Empleo. 3) Agricultura, Agua y desarrollo Sostenible.
Políticas públicas, sociales y fiscales para sociedades digitales.
La fundación Alternativas encargó a Red2Red la elaboración de un informe sobre los retos de la digitalización en el ámbito de las políticas públicas, sociales y fiscales. El informe recoge los pilares para la reforma de los estados sociales en la era digital. Publicación Políticas públicas, sociales y fiscales para sociedades digitales.
El empleo agrícola en la UE: desafíos actuales y perspectivas futuras
Estudio realizado para el AGRI comittee
El estudio examina la estructura actual y las últimas tendencias del empleo agrícola en la UE, analizando en particular los factores que impulsan los mercados de trabajo agrícola y la forma en que difieren en toda Europa. Partiendo de un análisis de las pautas históricas y espaciales de los cambios en la fuerza de trabajo…
Implementación de los Programas de la Política de Desarrollo Rural para el período 2015-2020
Estudio realizado para el AGRI comittee
El informe examina las opciones elegidas por los Estados miembros de la Unión Europea para la preparación de sus programas de desarrollo rural para el período 2015-2020. Encuentra mucha continuidad en comparación con el período anterior, pero algunos cambios notables, entre ellos una mayor financiación para el conocimiento y la cooperación y una mayor atención…
Evaluación 2019 del PDR de Castilla y León
Informe Anual de Evaluación Ampliado del PDR de Castilla y León, año 2019
El informe responde a la necesidad de una evaluación independiente del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León, de acuerdo con el sistema común de seguimiento y evaluación, al que se refiere el artículo 67 del Reglamento (UE) nº 1305/2013. En concreto, responde de manera detallada a las 30 preguntas de evaluación planeadas por…
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 11
- Siguiente »