Idea

Impacto de los planes de recuperación de las CC. AA. en los objetivos climáticos

european_climate_foundation

De los cerca de 70.000 millones de euros que recibirá España del fondo de recuperación europeo, aproximadamente la mitad se transferirá a las comunidades autónomas y entidades locales. Se trata de una oportunidad sin precedentes para desarrollar planes y medidas que permitan a España recuperarse de la crisis económica actual, pero también de poner el foco en un crecimiento sostenible y respetuoso con el medio ambiente, que responda a los objetivos climáticos de la Unión, aportando su contribución a la mitigación y la adaptación al cambio climático.

Para asegurarse de que los Estados miembros perceptores de las ayudas planifiquen sus estrategias de recuperación teniendo en cuenta esos objetivos climáticos, la Unión Europea establece una serie de requisitos en cuanto a la proporción de gasto que debe tener relación directa con esos objetivos climáticos y la necesidad de alineamiento de las estrategias planteadas con los planes nacionales de energía y clima. Como responsables de la ejecución de una buena parte de los fondos, las comunidades autónomas jugarán un papel fundamental en el cumplimiento de estos requisitos medioambientales. En estos momentos de pleno debate, en los que se está llevando a cabo la planificación de estos fondos, nos surgen varias cuestiones: ¿Cómo van a incluir las comunidades autónomas los objetivos climáticos en sus planes de recuperación? ¿Cómo medir esa aportación al clima? ¿Se podrán cumplir los requisitos de Bruselas en relación al clima?

Red2Red, junto con la Fundación Europea para el Clima, abordará estas cuestiones a lo largo de los próximos meses, en el marco de un estudio que pretende analizar los planes en elaboración, pero también fomentar el debate entre los responsables de la elaboración de estos programas y la difusión de estas cuestiones de interés entre el público general.

European Climate Foundation

Publicado en ,