Sociedad digital
La irrupción digital ha provocado una auténtica revolución económica y social. La aparición de nuevas tecnologías supone retos en el ámbito del empleo, las políticas sociales, el desarrollo territorial o la relación entre los gobiernos y la ciudadanía.
Para Red2Red, la adecuada gestión de los retos digitales supone situar a las personas en el centro el proceso: en la evaluación de los impactos económicos y sociales de la digitalización, en el diseño de nuevas políticas públicas inteligentes, o en el establecimiento de nuevos servicios y herramientas que mejoren la relación con la ciudadanía, tales como estrategias de comunicación digital y monitoreo en redes sociales, oficinas de transformación digital en el territorio, en la elaboración de planes de gobierno abierto y transparencia, o en la instalación de herramientas de gestión digitales basadas en datos, como cuadros de mando o herramientas de análisis.
Nuestra aproximación al Govtech y al e-Government va más allá del mero factor tecnológico, buscando una adecuada interacción entre las tecnologías, la cultura organizativa, la estrategia pública y la relación con los ciudadanos y ciudadanas. Analizamos todo el proceso de creación de valor público con herramientas basadas tanto en los datos como en el Design Thinking y proponemos soluciones específicas para cada uno de los problemas a los que nos enfrentamos.

José Moisés Martín Carretero
CEO de Red2Red
Email: jmm@red2red.net
Telefono: 915 501 170
Ursula von der Leyen
Presidenta de la Comisión Europea
Hoy presentamos nuestra ambición de dar forma al futuro digital de Europa, que abarca todo, de la ciberseguridad a las infraestructuras críticas, de la educación digital a las capacidades, de la democracia a los medios de comunicación. Quiero que la Europa digital refleje lo mejor de Europa: que sea abierta, justa, diversa, democrática y con confianza en sí misma
Margrethe Vestager
Vicepresidenta ejecutiva para Una Europa Adaptada a la Era Digital
Queremos que todos los ciudadanos, todos los trabajadores, todas las empresas tengan una oportunidad justa de recoger los frutos de la digitalización. Eso puede suponer conducir de forma más segura o contaminar menos gracias a los vehículos conectados; o incluso salvar vidas mediante imágenes médicas controladas por inteligencia artificial que permitan a los médicos detectar enfermedades más rápidamente que nunca
Thierry Breton
Comisario de Mercado Interior
Nuestra sociedad está generando una gran ola de datos públicos e industriales, que transformarán el modo en que producimos, consumimos y vivimos. Quiero que las empresas europeas y nuestra gran cantidad de pymes accedan a esos datos y creen valor para los europeos, y esto incluye el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial. Europa cuenta con todo lo necesario para liderar la carrera de los macrodatos y mantener su soberanía tecnológica, su liderazgo industrial y su competitividad económica en beneficio de los consumidores europeos