Ideas
Techo y Comida
En un tiempo en que el debate político en torno a las identidades y los territorios acapara portadas y desplaza la atención de la sociedad, no debemos olvidarnos de lo importante y de lo urgente, de las personas, especialmente de las más vulnerables.
Leer másLos gobiernos territoriales en la sociedad hiperconectada
Paragh Kanna acaba de publicar en castellano “Connectografía”, un repaso a las grandes tendencias globales vinculadas a la sociedad red, el incremento de las infraestructuras y la generación de cadenas globales de valor.
Leer másEl impacto de tu gestión
La evaluación de la gestión tiene una vertiente interna y una externa. Si obviamos el impacto que generamos hacia fuera nos estamos haciendo trampas y se las estamos haciendo a l@s agentes que interaccionan con nuestra organización.
Leer másActivar la palanca financiera desde el sector público
El cambio de modelo económico y productivo es una prioridad para los gobiernos de todos los niveles administrativos.
Leer másEl Camino hacia Habitat III
El próximo mes de octubre, del 17 al 20, las Naciones Unidas albergarán, en Quito, la tercera cumbre mundial sobre asentamientos urbanos, la cumbre Habitat III.
Leer másGarantizando el buen uso de las inversiones públicas
Vivimos en tiempos contradictorios: la crisis fiscal y el proceso de consolidación que ha experimentado la economía española ha frenado en buena medida las capacidades de mejorar nuestro crecimiento potencial y, no sólo en España, sino en la UE, existe una clara tendencia a situar el incremento de la inversión –privada y pública- como uno de los elementos para fortalecer la recuperación.
Leer másAbrir Espacios a la Innovación Pública
La ciudadanía ha modificado, con su voto, el escenario político del país, y las exigencias de transparencia, buen gobierno y democracia se unen a las expectativas de políticas públicas eficaces y dinamizadoras.
Leer másEl acuerdo de París sobre Cambio Climático: un reto y una oportunidad
El pasado día 12 de diciembre, los negociadores de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático aprobaron el texto definitivo del acuerdo de París, un texto que, si es debidamente firmado y ratificado, debe convertirse en la guía de actuación global en materia de Cambio Climático.
Leer másLa oportunidad de los objetivos de desarrollo sostenible
Durante el mes de septiembre, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamará los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una serie de objetivos globales que vienen a recoger el testigo dejado por los próximamente extintos Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Leer másLa desigualdad entre mujeres y hombres, un vergonzante fenómeno global que no se va de vacaciones
Ni un solo país del mundo ha conseguido alcanzar una equidad y paridad de género real. Lamentablemente y a pesar de los grandes avances tecnológicos, científicos, etc., sigue siendo vergonzante saber que esta desigualdad es también tristemente un “fenómeno global”
Leer más- « Anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- Siguiente »