Idea

Primer encuentro de TerrAlimenta en Zaragoza

Terralimenta_Zaragoza

Los días 10 y 11 de noviembre celebramos en Zaragoza el primer encuentro presencial del proyecto TerrAlimenta: Grupos de Acción Local en transición hacia Sistemas Alimentarios Sostenibles, promovido por la Fundación Daniel y Nina Carasso e impulsado en colaboración con el equipo de Red2Red. El encuentro nos permitió conocernos en persona, intercambiar los avances en este proceso de transición y los objetivos de cada uno de los 12 Grupos de Acción Local participantes y comenzar a construir de forma colectiva los objetivos comunes que este “grupo de grupos” persigue.

 

Equipos técnicos de los 12 GAL participantes en TerrAlimenta, equipo de Red2red y de la FDNC

 

El proyecto TerrAlimenta

TerrAlimenta nace del convencimiento, tanto de la Fundación Daniel y Nina Carasso, como del equipo de Red2red del enorme potencial que tienen los Grupos de Acción Local para contribuir a la transición sistémica hacia una alimentación más responsable y sostenible.

El propósito de Terralimenta es construir una hoja de ruta común para la acción que permita a los GAL participantes posicionarse de un modo más estratégico para impulsar la alimentación sostenible en sus territorios rurales. A través de un proceso gradual de aprendizaje, pausado pero continuo, en el que se combinaran sesiones de formación y mentoring, encuentros presenciales y un acompañamiento continuado a los 12 Grupos se espera que estos puedas verse reforzados para impulsar una producción agroalimentaria con una fuerte conexión con el territorio y una cooperación más directa entre las personas que integran la cadena, desde el productor al consumidor.

¡Objetivos cumplidos!

En esta primera reunión, los Grupos de Acción Local seleccionados tuvieron la oportunidad de compartir un espacio de trabajo para conocerse en persona, marcar el punto de inicio de este nuevo proyecto y los objetivos comunes e individuales que se pretenden alcanzar, pasados los dos años que dura este proyecto.

 

 

A través de diversas dinámicas logramos acercarnos a cada uno de los 12 territorios, también a sus sabores y olores. Conocimos e intercambiamos proyectos ya impulsados, lecciones aprendidas y propuestas para seguir avanzando y comenzamos a dibujar lo que será la futura acción para trabajar con el enfoque de los Sistemas Alimentarios Territorializados.

 

 

¿Por qué se celebró el encuentro Zaragoza?

El encuentro tuvo lugar en Zaragoza, ciudad firmante desde octubre de 2015 del Pacto de Milán que está impulsando una interesantísima Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable y es por tanto un referente muy interesante en la materia.

El objetivo de juntarnos en Zaragoza fue además hacer coincidir con el encuentro presencial de los proyectos en curso seleccionados en la convocatoria SAT 21 promovida por la FDNC. Esto permitió a los GAL acercarse a estas experiencias y a sus protagonistas y mantener con ellas un primer intercambio, que pueda ser una semilla para futuras colaboraciones, cumpliendo con ello con otro de los objetivos que persigue TerrAlimenta poner en contacto a los GAL con nuevos agentes e iniciativas con rodaje en la promoción de la Alimentación Sostenible.

Fomentar la inteligencia colectiva, impulsar el espíritu de equipo, la apuesta clara por la colaboración entre los 12 grupos o el intercambio de experiencias y conocimientos en todas las esferas clave en la configuración de un SAT como la producción agroalimentaria, la transformación y comercialización o la acción sobre el consumidor y conexión con la demanda han sido algunas de las líneas de trabajo clave que han podido materializarse en este primer encuentro TerrAlimenta.

 

Próximos pasos…

En los próximos días dará comienzo el itinerario de formación y mentoring previsto que servirá como guía para la definición y el trabajo de la hoja de ruta común TerrAlimenta.

Más información disponible en la web de Red2Red, la Fundación Daniel y Nina Carasso y nuestras redes sociales.

Publicado en ,