Idea

El Camino hacia Habitat III

Se trata de una cumbre mundial donde líderes gubernamentales, autoridades locales, organizaciones no gubernamentales, expertos y agencias internacionales debatirán sobre los objetivos globales, las políticas y retos de los asentamientos humanos para los próximos años.

La importancia de la cita no se puede soslayar: hace 20 años que se celebró la última cumbre –en Estambul en 1996- y el panorama internacional ha cambiado en lo que a asentamientos humanos se refiere: hoy, la humanidad es mayoritariamente urbana, internet ha transformado nuestra concepción de la realidad económica y social, y la globalización ha afectado profundamente al modo en el que el ser humano se enfrenta a su futuro.

Cuestiones como la movilidad, la seguridad ciudadana, el agua y el saneamiento, el cambio climático o el desarrollo urbano sostenible formarán parte de la agenda, uno de cuyos ejes centrales será la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la acción municipal. Hoy en día, las ciudades ocupan el 2% del territorio mundial, pero producen el 70% de la actividad económica, el 60% del consumo global de energía, y el 70% de los gases invernadero y de la contaminación. Encontrar vías para su gestión democrática, sostenible y eficiente se ha vuelto más importante que nunca.

El proceso preparatorio de la cumbre comenzó hace meses pero es ahora, a través de las diferentes consultas y reuniones previas cuando se está acelerando la definición de las prioridades y trabajos a presentar en la misma. Esperamos que sus conclusiones sirvan como guía para una acción local más acorde con el viejo, pero siempre pertinente, lema de “pensar globalmente, actuar localmente”.

Para saber más sobre la cumbre, pueden visitar su página web en: https://www.habitat3.org/

Publicado en