Idea

Las Entidades Locales y los fondos Next Generation: gobernanza multinivel para alcanzar los objetivos climáticos del Plan de Recuperación

EntidadesLocales_NextGeneration

Cuándo: 23 de febrero de 2022, 10:00-12:00

Inscríbete aquí: https://cutt.ly/iPlOcTf

¿El Plan de Recuperación puede ayudar al desarrollo de experiencias locales con impacto en el clima? ¿Cómo pueden las iniciativas locales reforzar la ambición climática de las Comunidades Autónomas y viceversa? ¿Qué prácticas se han impulsado en esta dirección, en los diferentes niveles, desde el ámbito nacional al local? ¿Qué dificultades concretas están teniendo?

Son algunos de los temas que abordaremos el próximo miércoles, 23 de febrero, de 10h a 12:00h, en una conversación abierta -organizada por Red2Red en colaboración con El Día Después- sobre los retos climáticos y la gobernanza multinivel del Plan de Recuperación y Resiliencia.

CONTEXTO

De los cerca de 70.000 millones de euros que recibirá España del fondo de recuperación europeo, aproximadamente la mitad se transferirá a las comunidades autónomas y entidades locales.

Sin duda esto convierte estos fondos en una oportunidad sin precedentes para desarrollar planes y medidas que permitan a España recuperarse de la crisis económica actual. Pero la transferencia de los fondos a comunidades autónomas y entes locales también conlleva la responsabilidad de diseñar políticas públicas y planes de inversión enfocados al crecimiento sostenible, que contribuyan a cumplir los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático de la Unión Europea, y que estén alineados con los planes nacionales de energía y clima y con las propias estrategias regionales contra el cambio climático.

Esta jornada nace con el objetivo de reflexionar conjuntamente cómo coordinar la acción a escala local y regional para lograr cumplir los objetivos climáticos del PRTR. Será una oportunidad para conocer experiencias en materia de coordinación entre los distintos niveles de la administración, una ocasión para que los asistentes planteen sus dificultades y puedan encontrar propuestas y soluciones puestas en práctica en otros territorios.

Dialogaremos abiertamente con representantes de comunidades autónomas, entidades locales, de distintas iniciativas de ámbito local y con la unidad de seguimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

PROGRAMA Y PONENTES

10:00 – 10:05
Bienvenida.
José Moisés Martín Carretero. Director General de Red2Red.

10:05 – 10:20
El seguimiento del PRTR: canales y herramientas para su difusión. La coordinación con las CCAA y las EELL.
Santiago Fernández Muñoz. Jefe de la Unidad de Seguimiento del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR). Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España.

10:20 – 10:35
Iniciativas climáticas de las ciudades.
Rosa Castizo Robles. Coordinadora del Observatorio La Rábida de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático para Iberoamérica.

10:35 – 10:50
Iniciativa citiES 2030.
Julio Lumbreras Martín. Coordinador de la Comunicad de Ciudades de El Día Después.

10:50 – 11:10
Turno de preguntas y discusión.

11:10 – 11:25
Experiencia de una comunidad autónoma: Generalitat Valenciana.
Marc Aparisi Martí. Director General de Coordinación Institucional de la Vicepresidencia Segunda de la Generalitat Valenciana.

11:25 – 11:40
Experiencia de una entidad local: Ayuntamiento de Valencia.
Ana María Pont. Oficina de Apoyo Técnico para Proyectos Europeos. Ayuntamiento de Valencia.

11:40 – 12:00
Turno de preguntas y discusión.

12:00 – 12:10
Conclusiones y cierre de la jornada.
José Moisés Martín Carretero. Director General de Red2Red.