Idea
El Gobierno programa la distribución de los fondos europeos para el periodo 2014-2020

El Acuerdo de Asociación es el primer paso oficial que ha de dar todo Estado Miembro a la hora de plantear la programación de los Fondos Estructurales y de Inversión para el periodo 2014-2020. Todos los Estados Miembros han de definirlo de antemano, condicionando con ello el trabajo a realizar en lo que se considera la fase de definición de los programas cofinanciados por FEDER, FSE, FEADER y FEMP.
En España esta labor ha recaído sobre la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que ha contado a su vez con la colaboración de los distintos Ministerios, Gobiernos regionales y Agentes Económicos y Sociales siguiendo para ello las pautas establecidas en el Código de Conducta Europeo.
¿Elementos relevantes a destacar de su contenido? Principalmente destaco los siguientes:
• España va a disponer de la posibilidad de gestionar un total de 36.130.544.870 € vinculados a FEDER (54%), FSE (23%) y FEADER (23%).
• Se gestionará a través de 22 Programas FEDER, 23 Programas FSE, 18 Programas FEADER y 1 Programa FEMP
• Los ámbitos temáticos donde se concentrarán las actuaciones serán el de promoción del empleo y la movilidad laboral, las acciones de apoyo al desarrollo científico y tecnológico aplicado y la mejora de la competitividad de las pymes.
• En cada Eje de cada Programa Operativo es necesario seleccionar aquellos indicadores que formarán parte del Marco de Rendimiento, así como los valores de los hitos (objetivos intermedios a conseguir antes del 31 de diciembre de 2018) y los objetivos finales o metas (a lograr antes del 31 de diciembre de 2023).
• Las Redes Temáticas que existen en el actual período 2007-2013 continuarán desarrollando su actividad en el futuro período 2014-2020. Dichas redes responden a los principios de coordinación, partenariado y gobernanza multinivel facilitando la difusión de información y conocimiento y el refuerzo de la capacidad institucional.
Ahora se abre un periodo de participación donde los comentarios sobre dichos documentos serán bienvenidos. Para ello se ha habilitado una web de consultas en el siguiente link: http://www.dgfc.sgpg.meh.es/sitios/dgfc/es-ES/Paginas/ConsultaPublica.aspx
¡Participa!