Idea

La oportunidad de los objetivos de desarrollo sostenible

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio fueron proclamados en la Asamblea General de Naciones Unidas del año 2000 como los objetivos de lucha contra la pobreza y promoción del desarrollo humano para el período 2000-2015, un tiempo suficientemente amplio como para generar cambios de calado en las relaciones económicas y sociales internacionales, y se vinculaban a la reducción del hambre y la pobreza, el acceso a la educación y la salud, la igualdad de género y la defensa del medio ambiente.

Quince años más tarde, los resultados han sido positivos, ya que, aunque no se han cumplido en su totalidad, si se han experimentado importantes avances. Quizá no tanto por la acción de la cooperación internacional para el desarrollo, como del crecimiento de los llamados países emergentes, que han sacado de la pobreza a millones de personas en los últimos años. Logros importantes a nivel global, que se ven empañados con los resultados regionales: pese a los esfuerzos, África sigue siendo un reto en la lucha contra la pobreza, y muchos países en vías de desarrollo no lograron sus objetivos nacionales si los examinamos de manera individual.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible suponen una revisión en profundidad de dicha agenda, son mucho más ambiciosos en alcance y profundidad, e incluyen aspectos nuevos como el cambio climático o la redistribución de la renta y la riqueza. Su alcance se prolongará hasta el año 2030, y servirán de guía no sólo para la Ayuda Oficial al Desarrollo, sino para conseguir un desarrollo humano sostenible y equilibrado para el conjunto del planeta. Su valor último dependerá del grado de compromiso que adquiramos con ellos. Se trata, sin duda, de una nueva oportunidad que no debemos desaprovechar.

PROPUESTA DE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2015-2030
1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
2. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible
3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para todas las edades
4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover el aprendizaje permanente
5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos
8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos
9. Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización, y fomentar la innovación
10. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos
11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles
13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos.
15. Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres
16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible
17. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible

Para saber más: https://sustainabledevelopment.un.org/

Publicado en