Publicaciones

Informe de Género y Cambio Climático

¿Afecta el cambio climático de manera diferenciada a hombres y mujeres? En este informe, publicado por el Instituto de la Mujer, Red2Red hace un repaso de la situación del impacto de género del cambio climático, señalando los aspectos de mejora y las opciones de políticas públicas existentes para evitar un impacto desigual.

Ver
Guía de Evaluación de Madrid

Red2Red desarrolló para el Ayuntamiento de Madrid una guía básica para la evaluación de sus programas y proyectos, con el objetivo de mejorar el conocimiento de las posibilidades que ofrece la evaluación de políticas públicas para mejorar las iniciativas urbanas.

Ver
Informe Competitividad de Navarra

La Comunidad Foral de Navarra es una de las regiones más ricas de España y de la Unión Europea. Sin embargo, subsisten numerosos retos económicos y sociales que es necesario abordar para asegurar su competitividad a largo plazo. Este informe, realizado por encargo del Observatorio Social de Navarra, expone la posición competitiva de la región…

Ver
Retos De La Administración Electrónica En La Unión Europea: Más Allá De 2020

Las relaciones con las administraciones públicas están cada vez más mediatizadas por el uso de las nuevas tecnologías y habilitadores digitales: los gobiernos de todo el planeta están encontrando en la digitalización una fuente no sólo de mejorar la relación con la ciudadanía, sino también de promover la eficiencia y la eficacia en el proceso…

Ver
Elaboración del diagnóstico y realización del proceso participado y documento de bases del Anteproyecto de Ley Foral de igualdad entre mujeres y hombres en la Comunidad Foral de Navarra

Realización del diagnóstico de la situación existente en materia de igualdad en la ciudadanía navarra, así como en la plantilla de la Administración Foral, además de elaboración del mapa de políticas públicas existentes en materia de igualdad. Puesta en marcha de una estrategia participativa entre informantes clave a partir de la cual se elaboró el…

Ver
La violencia de género contra las mujeres mayores en la población aragonesa

Estudio pionero que analiza una realidad especialmente invisible de la violencia de género que es la que sufren las mujeres mayores. El estudio ha utilizado diversas técnicas de investigación para conocer esta realidad en Aragón, combinando el análisis estadístico con los testimonios de mujeres mayores de 65 años que han experimentado esta violencia durante largos…

Ver
Evaluación de la iniciativa de formación de demanda. Ejercicios 2013 Y 2014

La presente publicación se ha elaborado a partir de los resultados de la Evaluación de la iniciativa de formación de demanda (Ejercicios 2013 y 2014). Se ha desarrollado en un momento de transición normativa por lo que el análisis y las conclusiones y recomendaciones han tenido muy presente el contexto en el que se producen,…

Ver
Diagnóstico De Situación De Mujeres Y Hombres En La Administración General Autonómica Del Gobierno De Canarias

Estudio diagnóstico sobre la realidad de la igualdad de las mujeres y hombres en la administración de Canarias, realizado con el objeto de detectar oportunidades de mejora y diseñar una intervención global a favor de la igualdad en esta entidad, que sirva de paso precio a la elaboración de un plan de igualdad, dando cumplimiento…

Ver
Análisis Del Impacto De Las Viviendas De Uso Turístico En El Distrito Centro

Estudio que dimensiona y caracteriza el fenómeno de las viviendas de uso turístico en el Distrito Centro de Madrid, desde una perspectiva comparada, y que analiza el impacto de las mismas desde una múltiple perspectiva: en el mercado inmobiliario, la estructura sociodemográfica, el sector turístico, el empleo, el comercio y la convivencia en los barrios,…

Ver
Evaluación De La Colaboración Entre La Aecid Y El Instituto De La Mujer (2003-2015)

El propósito de la evaluación fue valorar, desde el enfoque de coherencia de políticas, la relación mantenida entre ambas instituciones en relación con este programa y sus resultados. La demanda de evaluación se articulaba en tres bloques, dos de ellos referidos a los componentes del Programa ( el programa de formación y la financiación de…

Ver